#10 Evita a los envidiosos

poco

La envidia es una enfermedad. Todos en algún momento hemos sentido envidia. Entendamos la envidia como la emoción negativa que nos produce que a otra persona le vaya bien y tenga éxito. Y sí, lo hemos sentido todos. En mi caso lo he sentido con respecto a personas que no creía merecedoras del éxito.

Pero este sentimiento en realidad no nos ayuda en nada. ¿De qué nos vale sentir mal porque a otros les vaya bien? Te das cuenta que en realidad es un sentimiento destructivo. Y siempre es mejor construir que destruir. Por tanto si utilizamos el éxito de los demás para darnos cuenta de que nosotros también podemos o para inspirarnos en ellos entramos en emociones más positivas y a la vez nos sirve para construir sobre estas emociones.

El problema es cuando los envidiados somos nosotros. Es dificil lidiar con ello porque se ocultan en forma de personas críticas, o personas desmotivadoras. Por eso es mejor mantener a raya a este tipo de personas, porque a veces se convierten en enemigos de nuestra motivación y en malos consejeros.

Además de esto, permanecer en contacto con personas envidiosas hacen que se activen dentro de nosotros esas malas emociones que vibran en su interior y que se trasmiten como si fueran ondas de sonido. Los más escépticos le echan la culpa a las neuronas espejo. Lo cierto es que las personas que tienen emociones negativas hacia nosotros nos hacen sentir mal.

El problema es que a veces estas personas se disfrazan de amigos que hacen críticas supuestamente constructivas. O personas que te aconsejan abandonar. Por eso es importante detectar qué es realmente lo que pasa.

Comparte este post

divorcio-alto-conflicto
divorcio
Eva González Mariscal

Divorcios y separaciones de alto conflicto

Se habla mucho de la separación responsable y muy poco del por qué un divorcio es conflictivo. Y menos aún de lo difícil que resulta enfrentarse a un ex de alto conflicto, con el que no se puede llevar una crianza de manera responsable, y menos cuando esta crianza ha

mecanofamilia
Familia
Eva González Mariscal

Las familias mecano y su funcionamiento.

No me gusta que nos llamen familia desestructurada. Me parece un término estúpido que te etiqueta y te marca con un deje de desgracia futura. Con ánimo de traumas y fracasos. No me gusta. Lo odio, y te pediría que en adelante no lo utilices. Todos cuando rompemos un nucleo

#8 Cómo pensar bien para ser feliz

Voy a contarte algo que he comprobado. La gente feliz tiene más posibilidades de prosperar en la vida. Y uno de los puntos fuertes para ser feliz es mantener una muy buena autoestima. Tengo mucho que decirte sobre la autoestima porque estoy segura que está vinculada completamente al éxito, pero