IMG_20190209_144002

Cómo limitar el tiempo de pantallas para niños

En mi experiencia, los tiempos con los niños son muy complicados. No los entienden bien, generan frustración porque no los controlan y suelen generar una sensación más que incómoda para el buen ambiente familiar.

Yo opté por limitar en positivo. En lugar de imponer un horario, lo que pido es que realicen una serie de actividades en lugar de estar con pantallas, y que luego pueden usarlas.

Creo de verdad que el gran problema del uso de las pantallas es todo lo que dejamos de hacer cuando estamos con ellas. Y que algunas como son el móvil, son además un ladrón de tiempo impresionante.

A mí me gusta aplicarme algo que me dijo mi hermana «si quieres que te rinda más el tiempo de trabajo, deja el móvil en el microondas». Y funciona.

Igual a los niños les trato de enseñar que las pantallas les están quitando tiempo de hacer otras cosas, por lo que, además de las pantallas, hay que hacer determinadas cosas. De tal manera que terminen el día y tengan la sensación de que han tenido un día realmente significativo porque:

  1. Han pasado tiempo con sus hermanos, y han jugado con ellos, han hablado y han establecido lazos.
  2. Han aprendido una cosa nueva. En casa no a todos les gusta leer. Al mayor por ejemplo no le gusta, pero hay otras formas de aprender.
  3. Deporte y arte. Les pido que cada día practiquen alguna disciplina de deporte, y otra artística. Una vez se ponen su tiempo en estas actividades crecen.
  4. Una actividad al aire libre. Cada día hay que salir al parque, al campo o a comprar. No me importa a dónde sea, pero salir fuera que les de el aire.
  5. Un baño o ducha, solos o acompañados de hermanos, que les suele llevar bastante rato además. No es cosa de un momento.
  6. Una actividad de la casa, no digo ayuda, porque a veces no se trata de eso, sino de cuidar un rato de la pequeña, leerle un cuento, recoger el salón.

En lugar entonces de centrar el tiempo que están delante de la pantalla, les enseño a administrar su tiempo con pantallas como a mí me gusta hacerlo, y con una educación que les valga de algo cuando sean adultos. Que cuando crezcan, sean conscientes que la tecnología es una gran fuente de bienestar y de placer, pero que nos quita de hacer otras actividades que llenan de significado nuestras vidas.

Y desde esta óptica es en la que considero que la educación tecnológica está más cerca de ser una educación positiva, emocional, y centrada en el bienestar. Y de educar de forma coherente sobre el uso de la tecnología desde una visión más global que les acompañe en la vida adulta.

Comparte este post

dibujar cuadraditos
Familia
Eva González Mariscal

Los niños dibujan con Youtube y Google. Mi tele es una tablet

La tele de mi salón es como una gran tablet gigante. Con tres niños en casa: la hija de mi pareja, mi hijo mayor y nuestra bebé de siete meses en común, necesitamos recursos rápido. Y además como trabajamos los dos en casa, necesitamos tiempo. En mi pueblo estamos a

photo-1457153797314-80e6a376a555
embarazo
Eva González Mariscal

La maternidad sin tabúes. Sanando heridas.

«El mayor enemigo de las madres no es la gripe, ni cualquier otro virus, ni nuestro propio grado de autoexigencia, a veces asfixiante. Ni es la culpa que nos acompaña a cada paso como nuestra sombra o nuestro propio prólogo. Ni siquiera son las otras madres que reflejan lo que

salmorejo
recetas
Eva González Mariscal

Mi receta del salmorejo

Me habéis pedido mil veces la receta del salmorejo. Por las diosas, lo del Mercadona no es salmorejo. No sé cómo os puede gustar eso. No es tan difícil de hacer. De hecho es fácil a rabiar. Para tontos. Incluso para exs. Viví algún tiempo en Lucena. Trabajaba allí como