natural

Cuando haces lo mismo que todos

Mucho tiempo en redes sociales y blogs para observar cuanta gente hace exactamente lo mismo.

Proyectos muy similares, bodas parecidas, vidas que parecen imitarse unas a otras… Es mucho más sencillo repetir aquello que vemos que crear algo que sea una proyección de nuestra esencia.

Cuando alguien quiere iniciar su primer negocio, igual que si fuera un proyecto de vida, le diría que mirara quién es. Que busque dentro qué es lo que lo llama. Y a partir de esa «propia-esencia» ponerse a trabajar sobre las ideas que vayan surgiendo de esa «su verdadera naturaleza».

Muchos sentimos en nuestros proyectos vitales que somos llamados a algo. La cuestión es que repetimos, repetimos y repetimos. Repetimos porque creemos que en ello está la solución a nuestros problemas. Creemos que los demás tienen mejores soluciones a los problemas. Pensamos que si a ellos les funciona ¿porqué no iba a funcionarme a mí?. Y a veces ni siquiera a esa persona que pensamos le está funcionando lo que hace.

Las redes sociales aún distorsionan más la realidad. Podemos inventar realidades de éxito. Usamos símbolos. Una casa bonita, unos zapatos caros, unos grupos en spotify que no conoce ni su madre… Eso son símbolos. Decimos mucho a través de ello. Y podemos de esta manera manipular la imagen que tienen de nosotros los demás.

Hay gente que se vuelve adicta al uso de símbolos en redes sociales. Ejemplo de ello las bloggers de moda.

Lo que quiero recomendarte con esta lectura es que mires en ti y alinees tus proyectos vitales con tu propia esencia. Puede que tus tripas te pidan ayudar a los demás, enseñarlos, cuidarlos, hacer de la vida un sitio más bonito… Cualquiera que sea esa llamada de tu interior explorala.

Si no has sentido nunca esa llamada conéctate. Vuelve al contacto con la naturaleza. Empieza a pasear más por el campo y menos mirando los escaparates de la ciudad. Elimina los ruidos de tu vida, desde la televisión a las redes sociales. Olvida el coche, ve en bici. Pasea. Habla con las personas de la cola de la tienda, en lugar de dar un «me gusta» en redes sociales. Escribe. Escucha música instrumental e inventa tu propia música.

Reconectar… Estoy trabajando en un proyecto que se trata de ayudarte a eso, a reconectar. Mi proyecto vital actual.

Comparte este post

IMG_20150806_205756
Foto
Eva González Mariscal

La autodefensa también es autocuidado

Yo fui parte de ese Internet peligroso, incipiente. El de los chats con extraños siendo adolescente y el porno en cada búsqueda de Google. En una de mis conexiones de chat di con un acosador. Era aún adolescente y esa fue mi primera incursión en el mundo hacker. Me amenazó

evayalfonso
espiritual
Eva González Mariscal

Podemos hacer cosas difíciles

Decía Anna Freud que las mentes creativas siempre se han conocido por ser capaces de sobrevivir a cualquier clase de mal adiestramiento. Estoy teniendo un verano complicado a nivel emocional. El puerperio es complicado. Una sobrecarga enorme de trabajo con un gran pico de estrés. Mi primer verano de familia

familia-numerosa-diferentes-padres
familia reconstituida
Eva González Mariscal

Familia con hijos de diferentes padres ¿pueden ser familia numerosa?

La respuesta es sí. Actualmente se contempla como familia numerosa los núcleos con más de dos hijos, o de dos si uno de ellos tienen discapacidad, siempre que concurra alguna circunstancia como que en el núcleo familiar sean más de tres, convivan o no en custodia compartida. Y no, no