pedagogia blanca libro

Pedagogía Blanca, el libro

En los últimos años, tanto Azucena Caballero como Mireia Long han influído en mi manera de entender la educación, los niños y el mundo en general. Vamos, a mí me han dado la vuelta como un calcetín.

Yo que no tenía ni idea de cómo hacerlo. Y que eso de poner límites y de gestionar niños en casa no tenía claro como hacerlo. Le sumas que convivo con mi hijo mayor, la hija de mi marido y un bebé pequeño. Y claro, así lo de pasar y no poner límites, ni gestionar, como que no me funcionaba.

Por otro lado yo soy bastante tranquila. Mucho. Desespero a quien está conmigo. Y necesitaba un movilizador respetuoso para aprender a gestionar tanto niño, tanta emoción y tanto talento. Y desde luego no iba a funcionar para mí una postura conservadora.

Después de años siguiendo a estas grandes mujeres a través de las redes sociales, he podido al fin leerlas de manera ordenada. Y está resultando una experiencia maravillosa. Nos da tantísimo poder tener los fundamentos para educar de la manera que nos sentimos mejor con nosotras y los demás, que solo por eso ya merece la pena la lectura.

En estos meses he tomado muy en serio mi formación y mis conocimientos educativos. Educar a tres hijos, dos con custodias compartidas con los exs respectivos de mi marido y míos. Los problemas educativos se multiplican.

Tenemos claro que queremos educar a nuestros hijos para ser felices, y buenas personas. Respetuosas y con valores. Y en eso estamos.

«La Pedagogía Blanca es un modelo moderno, empoderante y riguroso basado en la antropología, la historia, la biología y la neuroeducación, que te sorprenderá y emocionará como ya ha hecho con cientos de educadores en todo el mundo. »

Nuestros hijos se merecen lo mejor de nosotros mismos. Todo aquellos que podamos aportarles.

Pues comprar este libro, siguiendo este enlace. 

Comparte este post

eva gonzalez mariscal hija
educación
Eva González Mariscal

Rabietas: hacerse la estrella de mar

Os vengo contando que hace semanas, que Tilde sufre la famosa «crisis de los dos años». Los que llaman «los terribles dos años». Y alcanza su máxima expresión gráfica cuando hace, lo que yo llamo, la estrella de mar. La técnica de la estrella de mar consiste en tirarse al

#9 No vendas tu libertad

  Si cada día tiene 24 horas, y 8 las pasamos durmiendo, ¿porqué vendemos ocho horas de nuestro día a un trabajo que no nos gusta? Yo he tenido trabajos que me han gustado mucho, y los he disfrutado. Y he tenido trabajos que no me aportaban nada bueno, más

sentido vestibular niños
educación
Eva González Mariscal

Por qué los niños no escuchan

Yo me enfrenté al hecho de que mi hijo no me escuchaba con Gabriel. Resulta que con mi hijo mayor nada iba a ser sencillo ¡qué va! Mi hijo vino al mundo a enseñarme en un curso acelerado lo que era la paciencia y la resistencia al «ruido». Yo que