limpiar-y-ordenar-con-hijos

Niños que ayudan en casa

Quizás mi filosofía en cuanto a si los niños deben o no ayudar en casa difiera mucho de lo acostumbrado. Y es que pienso que la responsabilidad de que la casa esté limpia, ordenada y habitable nos corresponde a los adultos de la casa. Es más, añadiría que cada cual tiene su noción de orden y que a veces es un caos sólo coordinar las dos visiones de orden de los adultos de la casa.

También es cierto que yo prefiero contar con ayuda doméstica y con ello dar algo de empleo y de paso concentrarme en trabajar con un poco más de tiempo. Porque como en muchas cosas, necesito delegar parte de mi trabajo para dar lugar a trabajar de otro modo.

Pero esta no es la principal razón. Yo creo que los niños, cuando no se les presiona, ayudan más y con más agrado en las tareas. Y que de otro modo estamos tensando la casa de una manera que realmente no nos interesa. Puesto que queremos adultos funcionales y felices, y el orden suele adquirirse con la edad. Y desde luego no podemos obligar o chantajear para obtener la respuesta que desearíamos.

Pero para mí, llegar a ayudar en casa por parte de los niños, es algo que tiene más que ver con la filosofía de vida y los valores de solidaridad y responsabilidad que una obligación. Y me resulta desagradable la idea de obligar, chantajear o castigar con este asunto. Prefiero que sea algo que adquieran, si es que lo hacen, con el tiempo y según sus preferencias siempre que cuiden de los espacios comunes.

Hay algo que les ayuda mucho a los niños pequeños a mantener el orden, que es tener una fotografía de su habitación ordenada. Y que puedan ver claramente qué cosa va en qué lugar. Eso les facilita la tarea.

Luego es difícil que hagan muchas de las cosas solos porque se pierden, se aburren y se frustran. Lo hacen mejor acompañados y con alegría, sin presión y sin más.

No, no es su responsabilidad, es la nuestra.

Comparte este post

photo-1440186170739-681f007fc4d1
Ganar mucho con muy poco
Eva González Mariscal

#1 Cuando abandonar no es una buena idea

Sé lo que es abandonar los proyectos. Lo he hecho muchas veces. Por eso puedo decirte que abandonar no es siempre el camino más acertado para solucionar tus problemas. Abandonar es sencillo cuando estás muy saturado. Cuando ves que los problemas se amontonan y parece que no hay manera de

C360_2015-05-06-12-27-18-497
espiritual
Eva González Mariscal

¿Cómo consigo tener más suerte?

La verdad es que cada vez estoy más convencida que hay que aprender a emprender por oportunidad. Richard Wiseman, psicólogo e investigador, creo una «escuela de buena suerte» seguro de que tener buena suerte se puede enseñar. Según este psicólogo que pasó años investigando el tema, las personas con suerte

IMG_20151212_213007
espiritual
Eva González Mariscal

Lo que descubrí este año y me marcó profundamente.

Este 2015 lo ha marcado de manera clara mis uniones, mis miedos y mi remontada. Este año he sentido una lucha constante contra mí y conmigo misma, en un entorno extremadamente duro, incierto y complejo. Áspero en lo emocional, con el que finalmente me he sentido tremendamente poderosa. Nadie apostó